No hay ninguna sensación comparable a la de sumergirte a bucear en aguas cristalinas y que pasen ante ti cientos de peces de colores. Seas niño o adulto, la emoción es la misma. Desde las Islas Cíes a Ibiza, nada mejor como hacer snorkel en España.
No necesitas nada más que unas gafas y un tubo. La variedad de parques naturales, reservas, calas y cuevas submarinas de nuestro país lo convierte en destino casi obligado cuando se trata de descubrir el espectacular ecosistema marino.
Cataluña
1. Islas Medas, Gerona
Si empezamos por el noreste, la primera parada para los amantes del snorkel no podía ser otra que las Islas Medas. 7 Pequeñas islas de agua transparente declaradas reserva marítima protegida por la variedad de fauna y flora que esconden en su interior.

2. Playa de la Mar Menuda en Tossa de Mar, Gerona
Es una céntrica playa ideal para empezar a hacer snorkel. Hasta cuatro metros de profundidad, fondo de rocas y peces de todo tipo se enredan entre los buceadores. Los niños no querrán marcharse.

3. Cala Jugadora en Cadaqués, Gerona
A los pies del Cap de Creus, la erosión caracteriza el paisaje. Arena blanca, fondos claros y laberintos marinos cubiertos de posidonias.

Islas Canarias
4. El Hierro
Su Reserva Marina del Mar de las Calmas, La Restinga, esconde cuevas subacuáticas y especies tropicales en mitad del Atlántico.

5. Playa Papagayo, Lanzarote
Esta playa, junto con sus hermanas, Playa Blanca y El Pozo, son las mejores para hacer snorkel en Canarias. Es una playa virgen de agua cristalina dentro del Parque Natural de Los Ajaches. En el fondo, entre sus rocas, los peces nadan llenándolo todo de color.

6. Playa de Santiago, La Gomera
Es una de las más turísticas de la isla. De ella parten cada día varias excursiones para hacer submarinismo o snorkel. Estarás siempre rodeado del paisaje volcánico tan característico de la isla.

Islas Baleares
7. Macarella, Menorca
Al suroeste de la isla encontramos la Cala Macarella junto a Macarelleta, de aguas cristalinas y rodeadas de naturaleza. Las rocas de sus profundidades forman cuevas donde es posible ver estrellas de mar junto a otras especies marinas. Si eres un profesional del buceo, en Cap de Cavalleria, podrás sumergirte con botella.

8. Cala en Brut, Menorca
De Menorca también destacamos Cala en Brut, en Ciudadela. Es una cala rocosa, solo apta para nadar y hacer snorkel. Es una playa profunda con una gran variedad de peces.

9. Parque Nacional La Cabrera en Islas Baleares
Si te dedicas a recorrer las islas buscando hacer snorkel en España, en La Cabrera no puedes dejar de visitar el Parque Nacional del Archipiélago de Cabrera. Son 6 islotes repletos de cuevas submarinas con una diversidad difícil de contemplar en otros lugares.

10. Cala Sant Pere en Alcudia, Mallorca
Mallorca cuenta con innumerables rincones perfectos para hacer snorkel. Sus verdes aguas hacen que casi sin sumergirnos podamos ver cómo pasan ante nuestros pies las especies marinas. La Cala Sant Pere es una de ellas.

11. Puerto de San Miguel, Ibiza
El Puerto de San Miguel, cerca de la costa y de los acantilados, te espera con su variedad de peces y su increíble fondo marino.

12. Cala Portinatx, Ibiza
Fondo de blanca arena, por un lado, y el lateral formaciones rocosas que albergan desde julias hasta doncellas.

Comunidad Valenciana
13. Islas Columbretes, Castellón
Si todavía no conoces las Islas Columbretes tienes que hacerlo cuanto antes. Es una reserva natural y sus especies marinas tienen gran valor ecológico. Aquí es posible ver de cerca el coral rojo. A tan solo 50 km de la costa de Castellón, es uno de los mejores fondos marinos de nuestra geografía.

Galicia
14. Playa de Nuestra Señora, Islas Cíes
En Galicia encontramos esta maravillosa playa, pequeña y resguardada, de aguas gélidas pero en calma, donde sumergirnos y contemplar desde pulpos a estrellas de mar. Una experiencia marina en las aguas del norte.

Asturias
15. Playa del Silencio en Castañeras, Asturias
Es una de las playas escondidas más bonitas del norte de España. Está rodeada de un acantilado, lo que hace que sus vistas sean también espectaculares. Se accede a través de unos escalones en la roca.

Andalucía
16. Cabo de Gata, Almería
Este parque natural esconde tesoros inimaginables. Pecios hundidos, vida subacuática y naturaleza desbordante. Si puedes, acércate a la Playa de los Genoveses.

17. Playa de Maro en Nerja, Málaga
El Parque Natural de los Acantilados de Maro es un paraíso de aguas claras, fauna y flora marina digna de asombro. Es una cala de 500 metros y arena negra.

18. Playa de la Rijana en Motril, Granada
También de arena oscura, pero aguas claras y cálidas es la Playa de la Rijana. Puedes llegar a ella nadando desde las playas cercanas.

19. Playa Los Berengueles en Almuñécar, Granada
Tranquila y pequeña playa para pasar un día agradable en familia. Los niños disfrutarán con la variedad de peces que se esconden en sus aguas cristalinas.

20. Playa de la Herradura, Granada
Es conocida por ser una de las playas donde sacarse el título de buceo. Además, arrecifes, piedras y peces se ocultan en sus aguas de arena gris y negra.

País Vasco
21. Playa de Mutriku, Guipúzcoa
En ella encontramos el bajo de Aspiroz, una pared vertical llena de huecos y cavidades ideales para las especies submarinas. Podrás ver morenas, pero recuerda que no es fácil bucear aquí y será necesario que te acompañe un experto en la zona. En el pueblo hay varias empresas que organizan excursiones.

22. Playas de Urdaibai, Vizcaya
Los expertos buceadores la recomiendan por su paraíso submarino. El paisaje que la envuelve es difícil de olvidar y la fauna autóctona es de las más bonitas del norte
