Muchos juguetes para niños y niñas están diseñados para brindarles diferentes experiencias; ya sea estimular su imaginación y creatividad, trabajar su motricidad, ayudarlos a aprender o incluso, calmarlos. Los llamados sensoriales, a su vez, son beneficiosos para y están pensados para conectar sus sentidos desde un espacio lúdico. Te dejamos a continuación, la lista de los mejores juguetes sensoriales y cómo pueden beneficiar a nuestros hijos.
Juguetes sensoriales para bebés
1. Caja de formas Nicknack
Fabricada con plástico ABS, esta caja sensorial contiene 14 bloques y letras para que los bebés exploren el mundo de forma lúdica. Con sus bandas coloridas, no solo ejercitarán su motricidad fina, sino también su curiosidad. Para ellos, es muy importante tener contacto con las texturas, los colores y el estímulo sensorial que las pantallas no poseen, ya que en sus primeras etapas de vida, reconocen el mundo desde el tacto y lo que llama la atención a la vista. Además, es muy ligera e ideal para llevar de viaje.
2. Pelotas sensoriales
A partir de los 3 meses, los más pequeños pueden disfrutar con estas pelotas divertidas. Son livianas, llamativas y fáciles de sujetar, ya que vienen en distintos tamaños y colores. Al estar diseñadas con materiales no tóxicos y lavables, son muy seguras para que el bebé pueda jugar, sujetarlas e incluso distraerse a la hora del baño.
3. Ovni con cuerdas de silicona
Este juguete lo trae todo: botones, sonidos, vibraciones y unas cuerdas de silicona que despertarán el interés de los niños para explorar cada posibilidad. Ideal a partir de los 18 meses para que puedan aprovechar cada una de sus funciones sonoras y descubran las sorpresas que se activarán dependiendo lo que toquen. Sus materiales son seguros y pueden, incluso, calmar la molestia de la dentición.
4. Cubos apilables
Otra de las maneras en las que los bebés aprenden y se relacionan con su entorno es levantando, sujetando y apilando objetos. Lo que puede parecer algo muy sencillo para los adultos, para los pequeños es todo un descubrimiento y un desafío, por lo que estas piezas les encantarán mientras aprenden sus relieves, sus formas y sus sonidos.
5. El pirata calamar
Este calamar pirata está hecho con diferentes papeles, telas y cascabeles, perfecto para colgar en el cochecito del niño o su cama. Es muy suave y estimula los sentidos del bebé a medida que investiga sus secretos, lo que captará su atención y ayudará a calmarlo.
6. Juguete para el baño
Es infalible a la hora de captar la atención de los infantes, quienes pueden presionar, girar y jugar con este molino colorido. Gracias a sus ventosas, puedes adherirlo a casi cualquier superficie como cerámicos, vidrio o plástico. ¿Lo mejor? No se oxida con la exposición a la humedad, por lo que llevarlo contigo a la hora del baño del bebé puede brindaros un momento divertido.
Juguetes sensoriales para niños de 3 a 7 años
7. Pop it cuatro piezas
A todos los niños (y a muchos adultos) les gusta jugar con el plástico de burbujas, y estos juguetes de silicona son muy similares. No solo desarrollan la destreza manual y la coordinación, también alivian el estrés. Además de presentarse en imágenes adorables como dinosaurios y animales, estos juguetes sensoriales son relajantes, mantienen sus manos ocupadas y reducen el agobio.
8. Pack de juguetes sensoriales
Este pack ofrece diferentes opciones para todos los gustos, pensados como un apoyo para la terapia ocupacional infantil. Desde varitas a tubos calmantes, muelles y pelotas antiestrés, puedes adquirirlos para ayudar a los chicos abrumados a relajarse en momentos de agobio. El uso de estos juguetes los ayuda a concentrarse y poco a poco reconectar con sus sentidos cuando lo necesitan.
9. Tubos sensoriales
Recomendados para niños de 3 a 14 años, estos tubos se estiran hasta 80 cm y pueden retorcerse, girarse, o conectarse entre sí, dándole la forma deseada. Estimulan la creatividad a la hora de crear letras o figuras, para luego volver a su tamaño original. Son muy útiles como acompañamiento terapéutico de personas con necesidades especiales, ya que ofrecen estimulación táctil, una respuesta auditiva y mejora la motricidad fina.
10. Tubos calmantes
Este set de tubos dotados con distintos tipos de movimientos ayudan a los pequeños a volver a la calma con el vaivén de la purpurina, las hélices, un reloj de arena y la capacidad de interacción gracias a sus imágenes relajantes y únicas en las que el chico puede ser parte. Además de bonitos y diferentes entre sí, son muy cómodos para llevar contigo en caso de necesitar una ayuda para reducir el estrés de tus hijos fuera de casa.
11. Tabla sensorial
Especialmente diseñada para el aprendizaje táctil, esta tabla sensorial puede llenarse con agua, gel o glicerina. Luego, podéis completar cualquiera de las 16 actividades divertidas que propone con sus fichas de plástico, lo que ayudará a estimular la coordinación entre manos y ojos, mejorar la motricidad y mientras tanto, lograr relajarse. Trae a su vez una válvula que permitirá llenar y vaciar la bolsa de forma práctica y fácil.
12. Taller de juegos
Recomendado para edades de 3 a 7 años, este taller sensorial trae todas las herramientas necesarias para jugar con la espuma Playfoam Pluffle y adquirir mayor precisión mientras se divierten. No solo estimula la creatividad; como la espuma nunca se seca, no hay límite de tiempo para que los pequeños se lo pasen bien mientras se concentran. Pueden amasar, cortar y luego guardar todo en el recipiente contenedor. Incluye también un rodillo de mano, tijeras con cucharones y una taza recolectora.
13. Tablero de actividades
Con 20 herramientas diferentes que van desde hebillas y botones hasta cremalleras, este tablero de actividades no solo divierte a los niños y las niñas, sino que también promueve su autonomía y su capacidad de vestirse solos y la destreza manual. Recubierto por fieltro, es seguro para niños de todas las edades a partir de los 3 años. Se pliega y se transporta fácilmente para aprender jugando tanto en casa como en el colegio.
Juguetes sensoriales para niños mayores de 7 años
14. Spaghetteez
Otro excelente juguete para estimular la creatividad de los más chicos, este set educativo ofrece palos flexibles y coloridos de construcción capaces de unirse fácilmente para crear todo tipo de imágenes. No solo ayuda proactivamente su desarrollo motor, también alivia el estrés y permite muchas horas de juego y concentración.
15. Pelota antiestrés Pokemon
Una pelota antiestrés puede ayudar a distraerlos de una situación difícil, cuando estén nerviosos o abrumados. Para los niños con problemas sensoriales, este tipo de objetos puede ayudarlos a redirigir su atención y disminuir sus crisis, además de ser prácticas y cómodas. Esta “pokébola” en particular, cumple su función con un modelo que suele gustar mucho y les permite jugar con la imaginación al asociarla con Pokémon.
16. Pack de juguetes de descomprensión
Estos adorables muñecos son los famosos “squishies”. Del verbo «squish», aplastar o estrujar, son estos juguetes que cumplen la misma función de las pelotas antiestrés. En formas y colores (incluso olores) diferentes, podéis elegir el pack que más os guste, los hay para todos los gustos, desde un pastel unicornio a un narval con pestañas. Están hechos de espuma de poliuretano, un material extremadamente suave y seguro para que tus hijos puedan relajarse o jugar. ¡Son coleccionables!
17. Palitos para manualidades
Si buscabas una opción para realizar todo tipo de manualidades sin desordenar o ensuciar, esta idea te encantará. Estos palitos flexibles de cera vienen en muchos colores y dos tamaños distintos, los pequeños pueden esculpirlas y enrollarlos para crear todo lo que dicte su imaginación. Desde formas animales a sus figuras favoritas, estimulará su concentración y trabajará en profundidad su motricidad fina.
18. Frijoles mágicos giratorios
Fabricado con materiales ecológicos, este juguete de descompresión está diseñado para aliviar el estrés y facilitar la concentración. Los “frijoles” pueden girarse 360 grados generando formas nuevas y moverse para uno u otro lado. Gracias a esto, este pequeño puzzle garantizará un buen rato de diversión, calma y enfoque.
19. Tablero de madera
Diseñado y basado en la enseñanza Montessori, este juguete de madera reciclada fomenta la coordinación mano-ojo, la autonomía, la motricidad fina y la concentración. Trae una placa de madera sin bordes filosos, 3 herramientas y 6 tornillos, y el tamaño está pensado para las manos de un niño, ya que busca promover su interacción con el entorno de forma independiente.
20. Cubo antiestrés Fidget Cube
Este pequeño cubo de vinilo tiene en cada una de sus caras un mecanismo diferente. Para utilizarlo, se debe coger con una sola mano e ir activando botón de forma aleatoria. Similar a las pelotas antiestrés, este cubo busca mantener las manos de los chicos o adolescentes ocupadas para relajarlos, mientras ejercitan los músculos de la mano y los dedos.
Descubre, además, una selección de juguetes y regalos para niños y niñas clasificados por edades.