Provincia: Ourense
-
A Cántara da Moura en A Veiga, Ourense
—
by
A Cántara da Moura es un lugar de parada obligada en Veiga, Galicia. Este singular lugar cuenta con formaciones muy curiosas de roca, conocidas también como bollos de granito, que dan lugar a un precioso lugar con afluencia del río Corzos.
-
Embalse de Castrelo de Miño e Baixo Avia en Ourense
—
by
El embalse de Castrelo de Miño e Baixo Avia, en Ourense, es una presa que retiene las aguas del río Miño. Se encuentra en el valle que separa Ribadavia y Castrelo. Allí, el río se encaja entre las montañas luego de recorrer grandes terrazas fluviales.
-
Ribadavia en Orense
—
by
Ribadavia se encuentra situada en la Comarca de O Ribeiro, a camino entre Ourense y Vigo, en la confluencia de los ríos Avia y Miño.
-
Rutas en bicicleta por Carballeda de Aviá, en Ourense
—
by
Carballeda de Aviá es un municipio situado en la parte occidental de la provincia de Orense, en Galicia, que pertenece a la comarca del Ribeiro.
-
Paseo en bici por el Río Miño, en Ourense
—
by
La ruta del río Miño la forman casi 15 kilómetros de senda peatonal, un espacio ideal para practicar deporte, recorrer en bicicleta o dar largos paseos y que, además, concentra las mayores instalaciones termales y una naturaleza en muchos sitios convertida en arte.
-
Parque Arqueológico de la Cultura Castrexa en Ourense
—
by
Ocio familiar Orense en el Parque Arqueologico se realizan talleres para adultos y niños, en los que podemos conocer más sobre la Edad del Hierro.
-
Área Termal de Barbantes en Orense
—
by
El Área Termal de Barbantes es uno de los recintos termales que podrás disfrutar en Ourense, ubicada en uno de las márgenes del río Miño.
-
Ruta a la Cascada del Barbantiño en Ourense
—
by
La Cascada del Barbantiño se encuentra a mitad de recorrido del río Barbantiño. El paseo hasta llegar a ella está lleno de puentes y pasarelas.
-
Conjunto Arqueológico-Natural de Santomé en Ourense
—
by
El Conjunto arqueológico de Santomé en Ourense, es un yacimiento arqueológico situado a escasos 3 kilómetros de la ciudad del mismo nombre
-
Centro de Interpretación Histórico Cultural Santa Leonor en Orense
—
by
El Centro de Interpretación Histórico Cultural Santa Leonor en Pobra de Trives, Orense, nos permite realizar un interesante recorrido por la comarca de Trives a través de sus luces, su música y sus objetos.