La crianza basada en valores crea un clima de aprendizaje de gran calidad que reporta muchos beneficios: nos enseña a ser mejores personas, contribuye a un buen desarrollo de la moral, nos ayuda a fomentar la autonomía y la autosuficiencia, a resolver problemas sin temor a la equivocación y, también, a instruirnos con los errores. Hacemos aquí una selección de libros para educar en valores a los niños de todas las edades.
Amistad
1. Cosita linda
Autor: Anthony Browne
Edad: +3
Historia inspirada en hechos reales sobre cómo se inició la amistad entre Koko, una gorila, y All Ball, un gato sin cola a quien adoptó como si fuera su hijo.
2. No necesito amigos
Autora: Carolyn Crimi
Edad: +6
Hay un perro nuevo en el vertedero que es todo un cascarrabias. Podría ser el amigo perfecto de Rata, que también es hosco y gruñón. Pero los dos animales solo parecen interesados en gritarse el uno al otro.
Una trama divertida y amable que habla sobre la importancia de la amistad.
3. La increíble historia de los… Amigos de medianoche
Autor: David Walliams
Edad: +9
Tras un golpe de pelota endemoniado que lo deja inconsciente, Tom se despierta en el hospital, donde un terrorífico portero y una enfermera lo trasladan a la zona infantil. Parece una pesadilla, pero lo que Tom no sabe es que vivirá la experiencia más increíble de su vida.
Páginas repletas de amor y aventuras de la mano del autor más popular de Inglaterra, que ponen de manifiesto la importancia de la amistad y del trabajo en equipo.
4. La ovejita que vino a cenar
Autor: Steve Smallman
Edad: De 3 a 6
En casa del viejo lobo hambriento, siempre hay una miserable sopa de verduras para cenar. Pero una noche, llaman a la puerta de su pequeña cabaña y se trata, ni más ni menos, de un pobre corderito que se ha perdido. El lobo, entonces, empieza a planificar el suculento guiso con que se llenará el estómago. Sin embargo, el cordero no quiere convertirse en el gran manjar del lobo. Lo que quiere es ser su amigo.
Una entrañable y cómica historia que pretende demostrar que la amistad está por encima de todo.
5. Entre todas las estrellas
Autora: Cristina Alfonso Ibáñez
Edad: De 9 a 12
A finales de verano, Natalia, Pedro, Lucía e Iván se encuentran en una cabaña en medio de un bosque. Las razones que los han llevado hasta ese lugar son tan diversas como distintos son ellos entre sí. Pero los lazos que se crean entre los cuatro son fuertes y de este día todos salen diferentes.
Una novela memorable sobre lo crucial que resulta saber quiénes somos y hasta dónde estamos dispuestos a llegar. Sobre la importancia de la sinceridad y el innegable valor de la amistad.
Paz
6. Trece velas en la recámara
Autora: Julia San Miguel
Edad: + 12
Mike es un adolescente que pide a sus padres participar en un extraño juego sobre la guerra como regalo por su decimotercer cumpleaños. Cuando llega el ansiado día, desde primera hora las emociones confluyen y se van sucediendo a tanta velocidad que da vértigo mirar el decorado de cartón piedra que los engulle. Aunque todo era un juego. O eso parecía.
La novela pretende que los lectores vivan en primera persona algunos acontecimientos históricos, como la guerra civil española o el desembarco de Normandía.
Solidaridad
7. Una pequeña casa en el bosque
Narración de una gran creatividad artística que nos habla de solidaridad. Lo hace a través de un ciervo que acoge en su casa a todos los animales del bosque, incluso al cazador con su perro.
Uno de los libros para educar en valores que enganchará a los lectores desde el primer momento.
8. Soy un punto
Autor: Giancarlo Macrì
Edad: +6
Una gran historia gráfica que en la que la amistad y la solidaridad son los temas de fondo. Unos puntos blancos y negros nos darán una gran lección al solventar sus diferencias y construir un mundo mejor. Y nos harán recapacitar sobre una realidad muy actual: la desigualdad y la inmigración.
9. Apestoso tío Muffin
Libro galardonado con el premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil 2018, que nos habla de amistad, solidaridad, compañerismo y generosidad. En él, nos encontramos con el Señor Muffin, una persona muy peculiar que no sabe qué hacer para librarse de su mal olor, hasta que aparece en su vida su sobrina Emma.
10. El pez Arcoíris
Autor: Marcus Pfister
Edad: +4
Esta es la historia de Arcoíris, el pez más hermoso de todo el océano, repleto de escamas de muchos y muy brillantes colores. Pero, a pesar de su belleza, los demás peces no quieren jugar con él, por lo que se siente muy solo. Y es que Arcoíris no quiere compartir sus escamas con nadie.
Un precioso álbum ilustrado que enseña a los más pequeños lo necesario que es de saber compartir.
11. Las hadas nos hablan de la solidaridad
La protagonista de este cuento es el hada Ocladia, que vive en un mundo mágico, rodeada de naturaleza. Sin embargo, un día cae enferma y todas las criaturas del bosque se movilizan para conseguir el remedio que logrará curarla.
Este precioso libro para aprender la trascendencia de la solidaridad pertenece a la colección Las hadas nos hablan, que trata entre sus títulos otros valores tan esenciales como la generosidad, la gratitud, la autoestima o la amistad.
Respeto y diversidad
12. El niño de los aparatitos azules
Autora: Elena Fernández
Edad: +7
Hoy es el primer día de cole para los niños de la clase de los elefantes. Pronto se conocerán los unos a los otros y querrán saber qué son esos aparatitos que lleva Carlos en las orejas. El niño con los aparatitos azules es una historia de integración y aceptación.
13. Únicos
Autora: Soledad Carmona
Edad: +6
Un relato que abarca el tema de la diversidad, rebosando ternura, empatía, amor, respeto y positividad al hablar de ella. A través de sus páginas y sus enternecedoras ilustraciones, los niños llegarán a sentir que son únicos e insustituibles.
14. Elmer
Elmer es el elefante favorito de los niños. Y es que en la selva no hay otro como él: sus vivos colores lo hacen distinto de los demás. Con sus divertidas historias, ideales para leer en familia, aprenderemos que todos nosotros somos tan especiales como él.
Una bonita edición especial de Elmer, la primera aventura de la colección, en un nuevo formato y con un juego para entrenar la memoria. Una gran historia sobre la importancia de ser único.
15. El conejo de peluche
Autora: Margarie Williams
Edad: +6
Una entrañable historia de 1922 que nos habla de respeto, tolerancia y diversidad. En ella, vemos cómo un conejo de juguete añora ser de verdad. Pero cuando por fin consigue su sueño y va al bosque, los demás animales se ríen de él y lo menosprecian por ser diferente.
16. Por cuatro esquinitas de nada
Autor: Jerome Ruillier
Edad: +5
Un simpático y sencillo cuento que nos narra la historia de Cuadradito. Quiere ir a jugar a casa de sus amigos Redonditos, pero cuando quiere entrar se encuentra con un problema. La puerta es redonda y, por cuatro esquinitas de nada, no puede pasar.
Un original álbum gráfico sobre la amistad, la diferencia y la exclusión.
17. El cazo de Lorenzo
Autora: Isabelle Carrier
Edad: De 5 a 8
En estas páginas conoceremos a un niño muy diferente que tiene muchas dificultades y obstáculos que se ve obligado a superar.
Un bonito cuento metafórico, de sublime sencillez en cuanto a contenidos e ilustraciones, para hablar de las diferencias con los más pequeños.
18. Un puñado de botones
Autora: Carmen Parets Luque
Edad: +5
Entre las páginas de este álbum ilustrado vais a encontrar un buen puñado de botones. De diferentes tamaños, de los más diversos colores y con los diseños más variados. Porque, en el mundo real, al igual que dentro de una caja de botones, no hay una forma única de tener una familia.
Un cuento muy especial sobre la diversidad familiar que trata de fomentar la tolerancia hacia las particularidades de los demás.
Autoestima
19. SuperMurci
Con una estética muy llamativa, este libro nos habla de autoestima. Un pequeño murciélago quiere demostrar que es especial, pero pronto se dará cuenta de que es más difícil de lo que él esperaba.
20. Malena ballena
Malena está acomplejada por su peso hasta que un profesor le da un consejo que le cambiará la vida. Una narración entrañable que nos habla sobre nuestras inseguridades y lo esencial que nos resulta reforzar nuestra autoestima para superarlas.
21. Wonder – La lección de August
Autora: Raquel Palacio
Edad: +10
August Pullman es un niño de 10 años que nació con un trastorno genético caracterizado por malformaciones craneofaciales. Debido a varias intervenciones quirúrgicas y a los cuidados requeridos, nunca ha asistido a la escuela. Pero un día, sus padres deciden que tiene que ir al colegio y deberá enfrentarse a numerosas situaciones difíciles.
Una visión muy necesaria, refrescante y esperanzadora sobre el bullying.
22. Orejas de mariposa
Autora: Luisa Aguilar
Edad: +6 años
Hay veces que una particularidad insignificante de una persona es motivo de mofa entre los niños. Puede ser tener las orejas grandes, ser alto o bajo, flaco o gordo. La protagonista de este libro va a descubrir que aquello que para los demás puede ser un defecto, en realidad es una virtud de la que ellos carecen.
Un cuento con un texto sencillo, pero lleno de sensibilidad, acompañado de unas espléndidas ilustraciones enriquecidas con texturas para ayudar a los niños a comprender que aceptar nuestras diferencias nos hace fuertes y que estas nos distinguen como especiales y únicos.
23. Yo
Autor: Philip Waechter
Edad: +5
Es es la historia de oso. Él sabe que es fantástico y que tiene un gran corazón. Pero, para ser feliz, también necesita un amigo.
Un sencillo cuento que transmite a los niños el entusiasmo que tiene oso por la vida. Los ayuda a disfrutar de lo que son y, al mismo tiempo, a buscar el apoyo de los demás.
Cooperación
24. 999 ranas se mudan de charca
A papá y a mamá rana se les ha quedado pequeña la charca debido a que sus 999 renacuajos han crecido tanto que ya no tienen espacio. Por ello deciden mudarse, hecho que no les resultará fácil. Pero gracias a la unión y el esfuerzo de todos lograrán su objetivo.
25. En la unión está la fuerza
Autor: Laurent Cardon
Edad: +6
Uno de los libros para educar en valores que trata temas como el trabajo en equipo o la planificación. Una gallina no acude a la llamada de la mañana lo que provoca un gran caos en el gallinero. ¿Serán capaces las gallinas de superar la catástrofe?
26. ¡Oh, oh, la pelota!
Autora: Elisenda Roca
Edad: De 3 a 6
Seguro que los más pequeños ya se van dando cuenta de que, a veces, es necesaria la ayuda de los demás para conseguir algo. Este sencillo cuento con tiernas ilustraciones, perfecto para los primeros lectores, les va a explicar qué quieren decir los adultos con aquello de que ‘la unión hace la fuerza’.
27. Una montaña de amigos
Autora: Kerstin Schoene
Edad: De 2 a 6
Los niños más pequeños van a encontrar una importante lección de vida entre las páginas de este cuento. En él, conocerán lo que le sucedió a un pequeño pingüino que estaba muy triste porque no podía tocar las nubes. Pero, por suerte, cuenta con una montaña de amigos que harán lo imposible por ayudarlo a cumplir su sueño.
Un divertido cuento interactivo, en el que los niños tendrán ocasión de participar como si fueran un animal más, que pone de manifiesto el valor de la entrega incondicional de la amistad, la solidaridad y el trabajo en equipo.
28. 71 ovejas
Hay un total de 71 las ovejas que quieren jugar al fútbol. Pero, claro, son tantas que les resulta muy difícil organizarse. Cuando, finalmente, lo consiguen, el balón se cuela entre las ramas de un árbol y se tienen que unir para hacerlo caer.
Una divertida historia repleta de humor y de asombrosos retos que demuestra a los niños que trabajar en equipo es, muy a menudo, imprescindible.
Hay otras formas de enseñar valores a nuestros hijos, además de estas lecturas. Echa un vistazo a estos cortos inspiradores que podréis ver en familia.