Es completamente normal que muchos padres primerizos sientan cierta culpabilidad al planear su primera salida en pareja sin el bebé. Sin embargo, es crucial comprender que cuidar la relación y desear pasar un tiempo a solas no solo no es malo, sino que resulta muy positivo para el bienestar de toda la familia.
Por qué es positivo cultivar la relación de pareja cuando llegan los hijos
La llegada de un bebé transforma radicalmente la dinámica de una pareja. Entre noches sin dormir, cambios de pañales y demandas constantes de atención, es fácil dejarse engullir por la vorágine y perder de vista la importancia de descansar y nutrir su relación.
Pero, mantener un vínculo sólido entre ambos y alimentarlo, con ratos a solas y salidas ocasionales para pasarlo bien y relajarse, tiene grandes beneficios para todos:
- ‘Reconecta’ emocionalmente y reaviva la chispa romántica.
- Recarga energías, fomenta la comunicación y ayuda a reducir el estrés al disfrutar de momentos de ocio y conversaciones relajadas sobre temas que no tengan que ver con la crianza.
- Los padres que se cuidan mutuamente y priorizan su relación dan a sus hijos un ejemplo positivo de amor y compromiso, lo que les ayudará a cultivar relaciones saludables en el futuro.
- Mejora el bienestar y la felicidad individual de los padres, aspectos fundamentales para criar en un entorno saludable.
Por todo ello, es muy recomendable encontrar momentos que permitan cultivar la conexión emocional y recordar que, además de padres, también sois compañeros de vida.

Consejos para disfrutar sin remordimientos de la primera salida en pareja sin el bebé
Pero, aunque la teoría suene bonita, sabemos que la práctica a veces cuesta. Y es que es muy normal que las parejas sientan remordimientos la primera vez que salen sin su hijo o hija.
El motivo principal es el profundo vínculo emocional que los padres han generado con su recién nacido, y que los lleva a extrañarlo profundamente cuando se separan y creer que nadie atenderá sus necesidades de la misma forma que lo hacen ellos.
A esto hay que sumar las expectativas culturales y lo que la sociedad determina que deben hacer o no hacer unos padres recientes. Esta presión puede hacer que ambos se sientan juzgados o cuestionados por querer tomarse un tiempo para sí mismos, e incluso pensar que esta idea es egoísta o irresponsable.
Estos consejos pueden ayudarte a evitar la culpa en tus primeras salidas sin el bebé:
1.Planificar con antelación
Organizar la salida con tiempo y atención a los detalles puede reducir la ansiedad. Esto no solo implica encontrar a la persona de confianza con la que dejar a tu bebé, sino también elegir el sitio y el plan con el que más cómodos os sintáis.
2. Comunicación sincera
Es muy positivo hablar sobre las preocupaciones y expectativas mutuas antes de la salida. Reconocer que es normal querer tiempo a solas y que esto no disminuye el amor por vuestro hijo es fundamental para disfrutar del momento, que es el siguiente punto al que debemos atender.
3. Disfrutar del momento

Una vez que estéis fuera, es crucial que os permitáis vivir plenamente del tiempo juntos. Centrarse en el presente, sin pensar en las responsabilidades del hogar, es clave para revitalizar la relación.
4. Regresar a casa con energías renovadas
Si habéis aprovechado vuestra salida en pareja, al regresar a casa es probable que os sintáis llenos de energía y listos para afrontar los desafíos de la crianza con una actitud positiva y renovada. Recuerda que cuidarse individual y mutuamente también es una forma de cuidar a vuestro bebé.
Deja una respuesta