Falta muy poco para la llegada de tu bebé, un momento que te llenará de mucha ilusión, pero también de nervios, dudas e incertidumbre. Quiere que esté todo listo para recibirle como se merece y son muchos los preparativos que tendrás que organizar, tanto en casa como en la bolsa para el hospital.
Una de las decisiones más complicadas durante el embarazo es elegir qué meter en la bolsa para el hospital. Una vez hayas llegado a la semana 35 de embarazo, es una muy buena idea tenerla lista, por si acaso. Pero lo cierto es que organizar la bolsa del hospital del bebé no es tarea fácil. ¿Sabes todo lo que debes incluir en ella? Lo más importante es llenarla de cosas útiles y prácticas y no dejarte ningún imprescindible. Te ayudamos a prepararla y a saber cómo organizarte para que a tu bebé no le falta de nada.
¿Qué llevar en la bolsa para el hospital? Para mamá
Esta será, seguramente, la parte que te resulte más sencilla de preparar. Pero, para que no se te olvide nada, te aconsejamos que incluyas en ella estos sencillos artículos.
1. Las notas de maternidad y el plan de nacimiento
Asegúrate de incluir todos los documentos relacionados con tu embarazo. Así, el personal sanitario podrá estar al tanto de lo que quieres y de lo que necesitas.
2. Pijamas y pantuflas cómodas
Después del parto, la comodidad será lo único que te importará. Y los pijamas del hospital no suelen ser cómodos precisamente. Por eso, incluye en tu bolsa un par de pijamas con los que te encuentres cómoda y que te permitan adaptarte a diferentes temperaturas, ya que nunca se sabe si en la sala de maternidad hará frío o calor.
3. Ropa interior
Aunque existe ropa interior desechable de papel, lo cierto es que suele resultar bastante incómoda. Por ello, incluye en tu bolsa ropa interior de algodón grande y cojines de maternidad. Además de sujetador de lactancia y almohadillas para el pecho si tu propósito es amamantar.
4. Artículos de aseo
Serán más que suficientes unos pocos artículos indispensables en formato de viaje: gel de ducha, champú, acondicionador, pasta de dientes y cepillo, crema hidratante y bálsamo labial.
5. Algún pasatiempo
Es posible que te quedes en el hospital durante un tiempo, por lo que es buena idea llevar algo con lo que entretenerte y relajarte: tu música favorita o ese libro que tienes tantas ganas de leer.
6. Ropa para volver a casa
La ropa con la que llegaste al hospital te puede resultar incómoda cuando salgas de él. Por ello, es buena idea que incluyas en tu bolsa algo limpio y cómodo con lo que regresar a casa ¡con tu bebé!
7. Móvil y cargador
Asegúrate de que estás conectada y, así, puedas avisar a todo el mundo de que el bebé ¡ya ha llegado!
¿Qué llevar en la bolsa del hospital? Para el bebé
Este punto es el que más preocupación te va a causar a la hora de preparar la bolsa del hospital. La buena noticia es que, realmente, no es necesario llevar tanto. Obviamente, se puede añadir lo que se considere en función de las necesidades de cada uno, pero con estos elementos esenciales te sentirás bien preparada.
1. Ropa y gorros
Equipa la bolsa con algunos monos para recién nacidos, tal vez de 4 a 6 meses, así como con algún gorro para que no pierda calor por la cabecita. Incluye, también, algún par de calcetines.
2. Pañales
Te los van a proporcionar en el hospital, pero nunca está de más echar un paquetito de pañales para recién nacido.
3. Toallitas de bebé
Es uno de los artículos más versátiles y que te van a ser de mayor utilidad cuando tengas a tu bebé. Escoge aquellas que sean lo más delicadas posible para tratar con mimo la piel del recién nacido.
4. Mantas
Con que incluyas una, será suficiente. Las mantas celulares son una buena opción, ya que son acogedoras, a la vez que transpirables.
5. Pañuelos de muselina
Imprescindibles para limpiar los diferentes tipos de fluidos con los que te encontrarás.
El kit básico para recién nacidos
Para no perder tiempo, dinero ni espacio de almacenamiento, solo necesitas concentrarte en lo esencial. Por eso, hemos elaborado esta lista con los productos que realmente necesita.
1. Toallitas
Cuando nazca tu bebé, solo dormirá, comerá y defecará. Es por ello que tendrás que limpiarle a fondo y las toallitas son una excelente opción.
2. Pañales
Es imprescindible que cuentes con una buena reserva de pañales por si surge cualquier imprevisto. Así, evitarás arriesgarte tener que hacer viajes inesperados y urgentes al supermercado.
3. Muselinas
Son fantásticas para limpiar todo tipo de fluidos: leche regurgitada, pis, excrementos líquidos o lágrimas. Las tuyas también.
4. Prendas fáciles
Las prendas pequeñas como camisas y chaquetas de punto son muy bonitas y, sin duda, tu bebé va a estar precioso con ellas. Pero vas a tener que desvestirlo y volver a vestirlo tantas veces que los bodies con apertura frontal son la mejor opción a la que puedes recurrir.
Además, recuerda que los bebés crecen muy rápido, por lo que te aconsejamos que no compres ropa innecesaria.
5. Mantas
Las mantas son una muy buena idea para mantener al bebé cómodo y calentito. Además, son transpirables.
6. Biberón y kit esterilizador para recién nacidos
Aunque la lactancia materna se considera la forma ideal de alimentar a tu bebé, puede que no quieras o no puedas amamantar. Por eso, tener estos productos desde el principio es una buena idea. Además, es posible que en algún momento tengas que alimentar al bebé con biberón por alguna razón, o bien desees que otra persona pueda hacerlo.
¿De verdad esto es necesario? Algunos productos a debatir
Cuando llega un bebé tendemos a adquirir muchos productos que, realmente, no son imprescindibles por temor a que le llegue a faltar algo. Estos son algunos de ellos.
1. Mantas para envolver
Realmente no hay ninguna necesidad de comprar ninguna manta específica para envolver al bebé. Una manta cualquiera funcionará bien.
2. Calentador de toallitas
Este dispositivo tiene que estar enchufado para poder funcionar. Esto significaría que las toallitas solo podrían estar en una habitación. Algo que no será muy práctico.
3. Papelera de pañales
Sobre este producto hay división de opiniones. Para algunos puede ser realmente útil, pero puede que ocupe mucho espacio y es fácil que se nos olvide vaciarla. Una alternativa sencilla es tener un contenedor normal separado para los pañales y vaciarlo de manera regular.
Consejos para no olvidar nada
A continuación, te damos unos sencillos consejos para que no se te olvide nada de lo que tu bebé necesita para la llegada a este mundo.
1. No lo dejes para el último momento
Ve preparando todo lo que tu bebé va a necesitar con antelación, poco a poco para no estresarte y a tu ritmo. Las prisas de última hora nunca son buenas y pueden provocar que se te olvide meter en la maleta del hospital, algo que realmente sea importante. Además, si tu bebé decide adelantarse, lo tendrás todo listo y su llegada no se convertirá en un auténtico caos.
2. Haz una lista
Las listas siempre resultan de gran ayuda a la hora de organizarnos. Por eso, haz una lista de todo lo necesario y ve tachando los elementos a medida que los vayas incluyendo en la bolsa. De esta manera te asegurarás que no vas a echar nada en falta.
¿Cómo actuar si surge algún imprevisto en el hospital?
Si a pesar de la organización, surge algún imprevisto en el hospital y notas que te falta algo, ante todo, mantén la calma. El personal sanitario te ayudará en todo lo que necesites. Además, siempre te acompañará alguna persona dispuesta a ir a buscar aquello que te haga falta.