Aquí os presentamos la selección que hemos hecho de las novedades literarias del verano 2023 para todas las edades. Propuestas muy variadas que mantendrán a tus hijos e hijas enganchados a la lectura estas vacaciones.
De 0 a 5 años
Una carrera muy marrón
Autores: José Carlos Andrés y Marta Moreno
Editorial: SM
Edad: +3
Comenzamos esta selección con este cuento que tiene un protagonista muy particular: Antón Piñón, un lemming intrépido pero también un poco torpe, que entre caídas y despistes correrá grandes aventuras llenas de diversión. Y es que Antón se va a preparar para participar en la Primera Gran Carrera del Bosque. Lo que ocurre es que durante los entrenamientos se va a tener que enfrentar a algunos obstáculos que pondrán a prueba su ingenio. Ya veremos si tiene éxito y si logra ganar esa carrera, aunque no sea el más rápido.
Pudín y la sala de operaciones
Autora: Delia Cantuarias Moreano
Editorial: BABIDI-BÚ
Edad: De 3 a 4
Un título para ayudar a los más pequeños a enfrentarse a un momento tan delicado y lleno de miedos como puede ser una operación, por simple que sea.
El protagonista es Pudín, el menor de la familia Puercoespín, que necesita cirugía para curar una de sus garras. Para ello va al hospital de pequeños animales, donde el doctor Elefante y su equipo le explican todo sobre la anestesia y la seguridad que hay en un quirófano.
Las ilustraciones son de Claudia Barros Borrego.
Osito Tito. ¡Vamos en barco!
Autor: Benji Davies
Editorial: Titum Mas Infantil
Edad: De 3 a 5
La colección de Osito Tito, ilustrada por el autor multipremiado Benji Davies, se compone de muchos títulos con este simpático oso como protagonista. Está orientada a niños y niñas a partir de 1 año. En esta ocasión tenemos a Osito Tito como capitán de barco al frente de una travesía llena de aventuras y retos, que cuenta con cinco mecanismos para compartir las primeras y ayudarlo a superar los segundos. La interacción aumenta el interés de esos primeros lectores, algo fundamental para aficionarlos a los libros.
El rojo no está enfadado, el azul no está triste
Autores: Alicia Acosta, Luis Amavisca y Anuska Allepuz
Editorial: Nubeocho
Edad: +3
Listos para dejar el pañal
Autores: Clara Mas Bassas y Laia Albareda
Editorial: Doumo Ediciones
Edad: +3
Llega el nuevo libro de la autora del éxito de ventas La aventura de dormir solos, un cuento perfecto para afrontar esta etapa tan importante del desarrollo infantil que a veces no es fácil. La protagonista es Noah, que se prepara para dejar el pañal. Ya ha aprendido a bajarse los pantalones, sabe lavarse las manos sin ayuda y tiene listo su orinal. Lo único que le falta es aprender a escuchar su cuerpo.
Se añaden, además, los consejos de Clara Mas Bassas, que es especialista en educación emocional.
¿Qué será eso del amor, Minimoni?
Autora: Rocío Bonilla
Editorial: Algar
Edad: +4
Las tres cabritas y el trol
Autor: Mac Barnett
Editorial: Adana
Edad: +4
Este es un cuento clásico noruego que se presenta en esta nueva versión que traen dos autores muy aclamados como Mac Barnett en el texto y Jon Klassen en las ilustraciones.
Cuenta la historia de un trol que vive bajo un puente y está muy hambriento. Un día vio pasar una cabrita de la familia Gruff y se imaginó todas las maneras en que podría llenarse la tripa con ella. Pero pronto se enteró de que estaba a punto de pasar otra cabrita todavía más grande y más deliciosa, y prefirió esperarse.
Cuando yo me vaya
Autora: Mª Dolores Gil Estevan
Editorial: BABIDI-BÚ
Edad: De 3 a 4 años
Un libro adecuado para que los más pequeños tengan algunas respuestas sobre un tema tan difícil de explicar a esa primera edad.
Es lo que le ocurre a Óscar, que también se hacía muchas preguntas sobre la muerte porque le daba miedo dormirse por si sus padres, su hermana o él se morían. Entonces una noche apareció una luciérnaga que hablaba y le contó un montón de cosas sobre la vida y la muerte. Así Óscar dejó de tener miedo y decidió hacer una fiesta para celebrar estar vivo.
El ilustrador es Gustavo Mazali.
Cucú
Autor: Kako Méndez
Editorial: BABIDI-BÚ
Edad: De 3 a 4 años
Título para aprender las horas de la mejor manera, porque es un libro-reloj que va cantando las horas en cada página a la vez que cuenta cosas en forma de poema.
Ideal para dar los primeros pasos en los números.
Músicas del mundo para bailar. Mi primer libro de sonidos
Autora: Marion Billet
Editorial: Timun Mas Infantil
Edad: +3
Está recomendado para niños a partir de 1 año y es un libro musical de cartón resistente y gran formato que seguro que les llamará la atención. Es interactivo e ideal para aprender a moverse y descubrir músicas de todo el mundo.
En cada página encontrarás un botón, adaptado a manos pequeñas, que hará sonar un fragmento de música que corresponde a un tipo de baile: el foxtrot, el vals francés, el tango, el jazz, la samba y muchos más. Así hasta doce melodías que van acompañadas de una gran ilustración con simpáticos animales.
Cuentos de buenas noches para nuestras niñas rebeldes
Autor: Niñas Rebeldes
Editorial: Destino Infantil y Juvenil
Edad: +5
Volumen de cuentos sobre mujeres de la historia pasada y contemporánea que van desde Agustina de Aragón a Margarita Salas, de Alaska a Clara Campoamor o de Carme Ruscalleda a Vero Boquete y así hasta cien. Sus ejemplos de valentía y decisión, de lucha por sus sueños y deseos, y también de rebeldía, son inspiradores para que todas las niñas vean que también pueden lograr lo que quieran en todos los campos si se lo proponen.
De 6 a 9 años
Moztruos 1: El terrible Mumus
Autor: Pedro Mañas
Editorial: SM
Edad: De 5 a 8
Perteneciente a la nueva serie de cuentos que firma Pedro Mañas, el autor de Princesas Dragón. Lo ilustra Black Ramu.
Lo protagoniza Mumus, que es el ‘moztruo’ más terrible del mundo, aunque es aún más terrible lo mal que se le da asustar. Por eso tiene que ir al Internado Escalofríos, a ver si logra aprender. Allí conocerá a otros monstruos, como un pequeño conde Drácula, fantasmas y otros, y juntos correrán muchas aventuras.
Aprende a leer con Las Fantasticotas 1. Vera y la sorpresa de la pecera
Autora: Laura Vila
Editorial: Destino Infantil y Juvenil
Edad: +6
Dirigido a niños que quieran lanzarse a leer solos, este libro está ilustrado por David Pavón y su edición es en letras mayúsculas. El texto rimado también ayuda y favorece la retención y la comprensión.
La protagonista es Vera, y las Fantasticotas van a resultar ser mucho más que mascotas. En esta ocasión, Vera se va a llevar una sorpresa que le ha preparado su abuelo.
Esta colección se caracteriza por esa edición en verso, la letra mayúscula para facilitar el aprendizaje y un vocabulario sencillo, para el desarrollo cognitivo. Y en este título los niños aprenderán también muchos datos curiosos sobre animales, a la vez que se fomenta el respeto y el amor por sus mascotas.
La tía Marita y sus cinco sobrinos
Autora: Sandra Alonso
Editorial: Cuento de Luz
Edad: De 4 a 8 años
Este libro es una historia original de la autora, Sandra Alonso, que está ilustrada por Enrique Quevedo.
Nos muestra lo importante que es pedir ayuda cuando se necesita, en lugar de darse por vencidos, a través de la manera divertida y constructiva que tiene la tía Marita de relacionarse con sus sobrinos cuando los atiende. De ese modo, ellos aprenden a solucionar sus problemas además de aceptar sus errores y los momentos de frustración.
Magic Animals 1. El poder del amuleto
Autora: Susanna Isern
Editorial: Destino Infantil & Juvenil
Edad: +6
Susanna Isern es una de las autoras más importantes del panorama literario infantil, con más de noventa títulos publicados y traducidos a más de treinta idiomas. Ahora presenta esta nueva serie de Magic Animals y lo hace con este primer título.
Está ambientada en el misterioso valle de Blim donde viven seres fantásticos que pueden adoptar forma de niño y de animal. Además, a través de un amuleto mágico, pueden transformarse en Magic Animals con poderes inmensos. En esta primera historia nos los presentan. Así tenemos a Abi, un pájaro que despierta de pronto convertida en niña. Y también a Éric, Cloe, Yuna, Nico o Hela Crowm, que eran animales que habitaban en el bosque y ahora son seres fantásticos que deben cumplir una misión: detener los planes del malvado mago Otto.
Ilustra Carles Dalmau.
Mi amigo el Heloderma
Autor: Josué Vázquez Arizmendi
Editorial: BABIDI-BÚ
Edad: +6
¡A comer!
Autora: Rachel Levine
Editorial: Phaidon Press Limited
Edad: +6
Con el subtítulo de Como los cavernícolas, los piratas y otros personajes históricos, este es un libro de historia culinaria para niños que les servirá para acercarse por primera vez a ese mundo tan fundamental. Descubrirán los platos que comían diez pueblos de gran interés, desde humanos prehistóricos hasta los que quizás se tomen en un futuro. Verán toda clase de alimentos exóticos, como los erizos horneados con barro que comían los antiguos egipcios u otros cultivados en el espacio.
Lo ilustra Natalia Rojas Castro y la edición de doble página contiene preguntas, hechos increíbles, un juego de adivinanzas interactivo, además de cuatro recetas reales de diferentes épocas y otros secretos que les harán la boca agua.
Lectura perfecta tanto para los amantes de la historia como para los de la comida. Y de todas las edades.
El Ratoncito Pérez y la luna de queso
Autora: Marta López Carreiro
Editorial: BABIDI-BÚ
Edad: +6
Todos nos hemos preguntado alguna vez qué hace el ratoncito Pérez con los dientes de leche que se nos caen. También lo hace Mateo, un niño al que se le ha empezado a mover uno. En compañía de sus padres, descubrirá el secreto del Ratoncito Pérez y lo importante que es una buena alimentación.
Título ideal para otro de esos momentos fundamentales en la infancia y para conocer a uno de sus grandes protagonistas.
Lo ilustra Carlos Peña.
Cheo
Autor: Félix Andrés Quintana Hernández
Editorial: BABIDI-BÚ
Edad: De 7 a 9
Una historia con valores para aprender a trabajar en equipo, a gestionar la frustración y a tener disciplina, constancia y perseverancia.
Su protagonista es Cheo, un cachorro de perro con muchas dudas e inquietudes, que aprende a reconocer sus puntos fuertes y sus debilidades, acompañado de otros animales reales y mitológicos. Ellos le ayudan a superar retos y también a aceptar decepciones o fracasos. El caso es alcanzar el propósito que tiene.
Las gafas de Martina
Autor: Daniel Ayora Estevan
Editorial: BABIDI-BÚ
Edad: De 7 a 9
Esta historia nos presenta a Martina, cuya familia tiene que mudarse a Madrid desde Sevilla, lo que plantea un gran reto para una niña con discapacidad visual. Los lectores pueden tratar de meterse en sus zapatos para, por ejemplo, caminar por una acera cuando no eres capaz de verla o tener que ir sola cuando siempre lo has hecho en compañía. O llegar a un nuevo colegio con nuevos compañeros. Todo puede ser una complicación e implicar mucho esfuerzo.
Para aprender valores tan importantes como la empatía y la igualdad pese a las discapacidades.
Las ilustraciones son de Mariana Salazar Ramírez.
El tesoro perdido de Nora
Autor: Francesca Carità
Editorial: Liana
Edad: A partir de 9 años
Libro lleno de fantasía que protagoniza Nora, una niña de 10 años, muy alegre y con mucha imaginación, que consigue convertir cada situación en una aventura por mundos inexplorados. Su familia la quiere mucho, pero está pasando por un momento difícil por la depresión de su padre.
La historia empieza en un parque en el que el padre de Nora ha preparado una yincana para encontrar un tesoro. Pero Nora se encontrará con unas criaturas misteriosas cubiertas de un rarísimo barro que secuestran a su padre. Entonces, si quiere encontrarlo, Nora deberá cruzar un portal que la llevará a un mundo maravilloso, aunque lleno de trampas.
El libro de la Tierra
Autora: Matilda Ruta
Editorial: Alba
Edad: +7
Para dar los primeros pasos en el ecologismo y la concienciación sobre el planeta en que vivimos, tenemos este título que firma la escritora y artista sueca Matilda Ruta.
En él conocemos a la pequeña Alice y su gatita Misse, viajamos a través del tiempo y descubrimos el origen del universo, la formación del sistema solar, los planetas, la formación de los ecosistemas o la aparición de los primeros seres vivos. El subtítulo de El tiempo nos remite a la crisis climática y el reto que supone enfrentarse a este problema, pero también alude a la necesidad de transmitir confianza y esperanza en la vida en la Tierra.
Elemental. Gran Libro de la película
Autor: Disney
Editorial: Libros Disney
Edad: +6
La nueva película de Disney-Pixar se estrena el 14 de julio y este libro pretende ser un complemento para permitir profundizar en su historia y personajes tanto a espectadores como a lectores.
Los protagonistas son Candela, que es un elemento de fuego, muy fuerte y lista, pero con un carácter muy ardiente que se enciende con facilidad. Y Nilo, que está formado de agua y, por tanto, es muy transparente, empático y curioso. Un día se encuentran y sus vidas cambiarán para siempre. El problema está en que los elementos no pueden mezclarse y habrá que ver si ellos lo consiguen o no.
Pluto Rocket
Autor: Paul Gilligan
Editorial: Andana
Edad: De 6 a 10
Esta es la primera entrega de una nueva y divertida serie de novelas gráficas para los lectores más jóvenes y la protagoniza Pluto Rocket, una simpática extraterrestre con algo que esconder, y Juan Palomo, una inteligente paloma que se autoproclama el rey del barrio. Ambos se embarcan en una misión secreta: descubrir cómo es de verdad la vida en él.
Son tres capítulos para descubrir a sus personajes y esos secretos que esconden, sobre todo, Juan Palomo, que es tan único y especial.
Mosca y Pulga: Crónicas de la rebeldía
Autor: Elvira Rivas
Editorial: BABIDI-BÚ
Edad: +6
Esta historia en forma de cuento nos la narra Pulga, una jovencísima princesa cuya hermana mayor, la princesa Mosca, es la heredera del reino de Jacaranda. Pero las leyes del Consejo dicen que para que una princesa se convierta en reina necesita casarse con un príncipe, porque está prohibido que una reina gobierne sola. Así que Mosca está deseando encontrar a su príncipe azul, pero a Pulga le gustaría que su hermana mayor pudiera reinar sola.
Un libro para empezar a transmitir valores de igualdad ante las responsabilidades.
De 10 a 16 años
Astérix. El reino milenario. El álbum de la película
Autores: R. Goscinny y A. Uderzo
Editorial: Salvat
Edad: +10
La nueva historia de los legendarios Astérix y Obélix está basada en El reino medio, la película de actores reales. En ella, una princesa china llega a la aldea de los galos más irreductibles en busca de ayuda. Así que los veremos viajar a un país muy lejano para ayudarla a ella y a su pueblo.
Los Compas y el despertar de la momia
Autores: Mikecrack, El Trollino y Timba Vk
Editorial: Martínez Roca
Edad: De 10 a 12
Otra exitosa serie infantil, la de Los Compas, que llega con un nuevo título, que esta vez los llevará a Egipto para enfrentarse con el faraón Krueltophis en otro de sus fantásticos viajes. Y es que allí todo se complica cuando la misteriosa orden de los Illuminati quiere involucrarlos en un macabro ritual que pondrá al mundo entero en peligro.
Pero, además, en la lectura nos encontraremos acertijos, pasadizos secretos y jeroglíficos que Mike, Trolli y Timba tendrán que resolver si quieren evitar que la momia más terrorífica vuelva a la vida.
Los Futbolísimos: El misterio de la casa encantada
Autor: Roberto Santiago
Editorial: SM
Edad: +10
Roberto Santiago continúa con su aclamada saga infantil de los Futbolísimos y estrena este título, que ya es el 23.
Está ambientado a las afueras de Sevilla la Chica, donde hay una misteriosa casa abandonada de la que dicen que está encantada y puede que sea verdad. Pero Piquinho, un famoso futbolista que no ha marcado un gol en toda la temporada, la alquila para pasar las vacaciones junto a su familia. El hijo, un niño prodigio, se hará amigo de Pakete, Helena y Camuñas, y terminará jugando con el Soto Alto en el Torneo de la noche de San Juan.
La maldición de Excalibur
Autora: Kiersten White
Editorial: Puck
Edad: +10
Nos vamos a la leyenda del rey Arturo con esta novela para los amantes de las aventuras fantásticas. Nos cuenta la historia de Ginebra, que cae en manos enemigas mientras viaja hacia el norte en dirección a la Reina Oscura. Tras ella está Lancelot, que está atrapado al otro lado de la barrera mágica que crearon para proteger Camelot. Y también Arturo, a quien han conseguido sacar de su reino, atraído por falsas promesas.
Pero el mayor peligro está en ella misma y, decidida a conocer la verdad sobre su pasado con o sin la ayuda de Merlín, Ginebra une fuerzas con la hechicera Morgana y con su hijo, Modred, y se enfrenta a los sentimientos confusos y prohibidos que aún tiene por él. Entonces hará un descubrimiento impactante sobre su verdadera identidad y tendrá que decidirse entre cometer un crimen o ayudar a impedir una guerra.
Para los más aficionados a las leyendas artúricas o para los que las quieran descubrir.
Si te ha interesado esta selección, no te pierdas el listado de los libros más vendidos en Amazon.