Te contamos cuáles son los principales museos que puedes visitar virtualmente desde casa gracias a los tours y exposiciones en formato online que ofrece este tipo de instituciones en todo el mundo. Te servirán para preparar tu recorrido cuando acudas a verlos en persona o tan solo para curiosear y dejar volar tu imaginación.
Descubre los grandes museos del mundo
1. Pinacoteca de Brera, Milán (Italia)
La Pinacoteca de Brera está considerada una de las galerías de arte más importantes de Italia. Expone obras maestras del arte italiano y extranjero desde el siglo XIII hasta el siglo XX, de temática principalmente religiosa. Las salas están ordenadas cronológicamente.
Gracias a las herramientas de la web, podéis ver los cuadros más al detalle con el zoom de alta calidad e incluso conocer el trabajo no expuesto. Ofrece un tour virtual para recorrer las diferentes salas y también la posibilidad de explorar la colección online, que consta de 684 obras; puedes ir viéndolas todas y, al pinchar en cada una de ellas, encuentras una descripción detallada.

2. Galería de los Uffizi, Florencia (Italia)
Si hay una colección de arte que ver en Florencia esa es la que se encuentra en la Galería de los Uffizi. Es una de las más importantes del mundo y cuenta con obras de Da Vinci, Caravaggio, Botticelli, Tiziano o Rafael, entre muchas otras grandes figuras. Si sois amantes de la historia del arte, esta galería será como un sueño hecho realidad.
Su página web brinda la oportunidad de conocer las obras maestras de sus colecciones a través de imágenes increíbles en HD. También podéis ver las colecciones del Palacio Pitti y de los Jardines de Bóboli.

3. Museos Vaticanos, Roma (Italia)
Los forman las galerías y el conjunto de estancias de valor artístico propiedad de la Iglesia y accesibles al público en la Ciudad del Vaticano. Son una de las principales atracciones turísticas de la ciudad de Roma.
Desde su página web, podéis acceder a todas las colecciones disponibles, que, además, incluyen vídeos. Por ejemplo, tendréis la oportunidad de adentraros en la impresionante Capilla Sixtina desde la comodidad de vuestra casa.

4. Museo Arqueológico, Atenas (Grecia)
Un museo imprescindible en Atenas es el Arqueológico. No solo es el más grande de Grecia sino que es el más importante. Alberga la mayor parte de los objetos arqueológicos que proceden desde la prehistoria hasta la antigüedad y que se hallaron en el país.
Podéis acceder a las exposiciones permanentes y visitarlas por plantas y salas con imágenes en HD. También están disponibles las temporales.

5. Museo del Louvre, París (Francia)
El Louvre es, sin duda, el museo más famoso de París y uno de los más conocidos del mundo. Alberga todo arte anterior a la época del Impresionismo, tanto pictórico como escultórico.
Gracias a las visitas virtuales, veréis sus salas como si estuvierais dentro. Podréis disfrutar de las exposiciones, de los espacios exteriores y de las diferentes galerías con explicaciones en los márgenes. Tiene un diseño muy intuitivo e interactivo, por lo que su uso es muy sencillo.

6. British Museum, Londres (Reino Unido)
Fundado en 1753, es de los museos más antiguos del mundo y cuenta con colecciones de antigüedades que son de las más grandes y famosas que existen. Los más de siete millones de objetos que posee provienen de todos los continentes y se encuentran ordenados según su lugar de origen.
Desde su Colección online es posible acceder a casi cuatro millones y medio de objetos, y acceder a sus fondos haciendo búsquedas concretas o desde las temas seleccionados en su web, como Américas, África, Muerte y memoria o Porcelanas, por ejemplo. Las imágenes en alta resolución, con descripción y curiosidades, se pueden ampliar para contemplarlas a capricho.

7. Museo Hermitage de San Petersburgo (Rusia)
Formado por seis edificios, este enorme museo contiene hasta tres millones de obras que también podemos visitar desde casa. Contiene la colección privada que fue adquiriendo la familia real rusa durante varios siglos, que abarca desde antigüedades griegas y romanas, hasta cuadros y esculturas de Europa occidental, oriente, arte ruso o incluso armas.
También podréis recorrer las opulentas estancias del Palacio de Invierno, residencia oficial de los antiguos zares.

8. Museo Metropolitano, Nueva York (Estados Unidos)
El Met es uno de los museos de arte más destacados del mundo, y cuenta con una colección de más de dos millones de obras de arte de todo el mundo
Podéis ver tanto las exposiciones permanentes como las temporales, pero una de las actividades más famosas en la página del Met es su serie de seis videos cortos. De esta manera, invita a los espectadores de todo el mundo a visitar virtualmente el arte y la arquitectura que expone de una manera inmersiva. Creado con tecnología esférica de 360 º, permite a los espectadores explorar algunos de sus espacios emblemáticos como nunca.

9. Museo Van Gogh, Ámsterdam (Países Bajos)
Vincent van Gogh fue un pintor postimpresionista holandés del siglo XIX enormemente influyente en la historia del arte, aunque, tristemente, en vida apenas recibió reconocimiento. Ahora podéis conocer sus mejores obras con las visitas virtuales en las que el Museo Van Gogh os invita a descubrir doscientos lienzos, quinientos dibujos y 750 documentos escritos. Además de consultar su web oficial, podéis recorrerlo con la excelente herramienta Google Arts & Culture.

10. Pergamon Museum, Berlín (Alemania)
La originalidad de este museo, inaugurado en 1930, reside principalmente en su propio concepto: el edificio no fue construido para albergar obras de arte, sino que primero se llevaron las obras y, después, a su alrededor, se construyó el edificio. De esta manera, las propias maravillas, la mayor parte de ellas arquitectónicas, constituyen las paredes y las columnas de este museo. Sus zonas más destacadas son las dedicadas al islam, Roma, Grecia y el periodo helenístico (incluyendo la ciudad de Pérgamo, que es la que da nombre a la institución), y, sobre todo, Mesopotamia y Oriente Próximo.
Podéis acercaros a sus obras más importantes y, en particular, al Altar de Pérgamo, que es la gran estrella de la visita virtual que ofrece Google Arts & Culture. Además, durante un tiempo, esta va a ser la única manera de verlo, pues en octubre de 2023 el Pergamon Museum cerró sus puertas al público para realizar una remodelación general que durará catorce años, aunque está previsto que en 2027 abran algunas salsas.

11. Neon Museum, Las Vegas (Estados Unidos)
Este cementerio de letreros luminosos se ha convertido en un lugar de culto que ahora todos podemos visitar desde casa gracias a su web app, un espacio con acceso mediante contraseña (la actual es neon) donde explican de todo, desde su original edificio hasta sus neones más icónicos.

12. Natural History Museum de Londres (Reino Unido)
Adéntrate en el fantástico Museo de Historia Natural de Londres gracias a su visita virtual, en la que tendrás la oportunidad de explorar sus galerías, vivir una experiencia interactiva sobre Hope, la ballena azul, o escuchar audioguías narradas por Sir David Attenborough.

13. Museo Frida Kahlo, Ciudad de México (México)
La Casa Azul fue el lugar donde Frida Kahlo, la artista latinoamericana más reconocida del mundo, nació, vivió y murió. El lugar, que data de 1904, cuenta hoy con una construcción de 800 m² rodeada de finca de 1200 m². Diego y Frida lo llenaron de color, arte popular y piezas prehispánicas para mostrar su admiración por los pueblos y culturas de México.
El interior de la casa se ha mantenido prácticamente intacto, por lo que conserva su ambiente íntimo. En la visita virtual disfrutaréis de las mejores obras de la artista mexicana, sus fotos de infancia y juventud y otros objetos como los corsés que usaba para tratar sus lesiones de espalda o joyas y vestimentas tradicionales del país.

Museos de España
14. Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza alberga una de las colecciones de pintura más importantes reunidas en el siglo XX. Originalmente, la colección era propiedad de la familia Thyssen-Bornemisza, pero se convirtió en parte del patrimonio español en 1993.
Ofrece acceso online a sus salas y galerías. Al pinchar en cada imagen, se despliega la obra en cuestión. Se cuenta también la historia del cuadro y hay un audio explicativo disponible. Además de la visita libre, el Thyssen ofrece dos modalidades de visitas virtuales guiadas por especialistas del museo, a un precio de 5 euros: una titulada Secretos en las obras de arte de la Colección Thyssen-Bornemisza y la otra, Una hora en el Thyssen. En ellas recorrerás siete siglos de historia del arte en una estupenda selección de sus obras maestras, que podrás ampliar a tu antojo gracias al zoom.

15. Museo Nacional del Prado, Madrid
El Prado es una de las pinacotecas más importantes del mundo. Cuenta con cuadros de maestros europeos de los siglos XVI al XIX, y su principal atractivo radica en la amplia presencia de Velázquez, el Greco, Goya, Tiziano, Rubens y el Bosco.
Podéis filtrar la búsqueda en su página web para ver las obras por autor, por concepto o temática, época, técnica utilizada o por su ubicación en el museo. Al seleccionar la imagen, veréis al detalle el cuadro y conoceréis más acerca de él. Pincha aquí para hacer un tour online. Además, el Prado tiene un perfil de Instagram muy activo con contenido muy rico y variado.

16. Museo Arqueológico Nacional, Madrid
El Museo Arqueológico Nacional tiene como objetivo ofrecer a los ciudadanos una interpretación rigurosa e interesante de los objetos que pertenecieron a los distintos pueblos de España y del Mediterráneo desde la Antigüedad hasta épocas recientes.
El MAN ofrece una visita virtual a través de más de cuatrocientas fotografías en 360º pertenecientes a cuarenta salas y cuatro plantas.

17. Museu Nacional d’Art de Catalunya, Barcelona
Es el museo más importante de la ciudad de Barcelona y contiene amplias colecciones que van desde el Románico hasta el siglo XX. La parte más importante de su colección es la que corresponde a la Edad Media.
Desde la pestaña de ‘Colección’ podéis acceder a las diferentes exposiciones de esta institución. Al pinchar en la imagen se ofrece información adicional sobre el cuadro indicando el tamaño, autor, época y técnica entre otros. Y, además, en su visita virtual, dispone de quince itinerarios por temáticas.

18. Museo Nacional de Antropología, Madrid
Es el primer museo antropológico que se creó en España y está dedicado a ofrecer una visión global de las distintas culturas existentes en el planeta, con colecciones que cubren los cinco continentes. Cuenta con algunas piezas de excepcional importancia y valor antropológico.
A través de la visita virtual, puedes recorrer todas sus salas de exposición permanente, aproximarte a cada vitrina y obtener información de los objetos que se hallan en su interior desde tu ordenador o dispositivo móvil.

19. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid
Otro de los museos para visitar virtualmente es el Reina Sofía. En su web, tienes acceso a su colección y a sus exposiciones, pasadas, presentes y futuras, así como a las diversas actividades que se han ido desarrollando. Hay una muy especial: Repensar Guernica. En esta última hay imágenes de la obra de Picasso imperceptibles a simple vista para el ojo humano gracias a la tecnología del gigapixel.

20. Museo Guggenheim, Bilbao
Inaugurado en 1997, el Guggenheim de Bilbao es una obra de arte en sí mismo. El interior cuenta con una superficie expositiva de 11.000 m², dividida en veinte galerías y tres plantas que acogen una exposición permanente y exhibiciones de arte contemporáneo.
Ir a conocerlo sin duda merece la pena, pero también está la opción de verlo online. Podréis ‘asistir’ a las exposiciones de los diferentes artistas que integra en su interior, además de disfrutar de las magníficas líneas de la arquitectura vanguardista del propio edificio.

21. Museo de Bellas Artes de Sevilla
Esta pinacoteca es tiene un valor excepcional. Su exposición es mayormente pictórica y de temática religiosa, sobre todo de estilo barroco. Cuenta también con obras pertenecientes a las épocas medieval y renacentista, y destacan obras de Francisco Pacheco, Zurbarán y Murillo.
Ofrece un recorrido virtual a través de Goggle Arts & Culture muy interactivo por cada una de sus plantas y salas, a través de las cuales os podréis mover con facilidad.

22. Museo Naval de Ferrol
Conocer el Museo de la Construcción Naval de Ferrol sin salir de casa es posible gracias también a Goggle Arts & Culture. Además, en la web de la Armada, dependiente del Ministerio de Defensa, puede verse lo que albergan las dos plantas del edificio de Herrerías, sede de este emblemático museo de la ciudad ferrolana en su exposición permanente. Y también nos hablan de su historia, de sus colecciones, de lo que se puede ver en él, así como de las exposiciones temporales. Para el que desee una información más exhaustiva, disponen de una guía descargable muy completa.

23. Museos Municipales de Madrid
Los museos municipales de Madrid también tienen abiertas al público sus colecciones a través de visitas virtuales. La diversidad que albergan permitirá al espectador dar un gran salto en el tiempo y retroceder a la Hispania romana, o dar uno más cortito para llegarse, por ejemplo, a las vanguardias artísticas del siglo XX.
Con explicaciones narradas por los conservadores de los museos, se exponen algunos de los elementos más singulares de los diferentes espacios y colecciones municipales. Estos recorridos se pueden seguir en el canal que Memoria de Madrid tiene en Youtube.
24. Teatro-Museo Dalí en Figueres
Inaugurado en 1974 y construido sobre los restos del antiguo Teatro Municipal de Figueres, este increíble museo es, en realidad, la última gran obra de Salvador Dalí. Todo en él fue concebido y diseñado por el artista con el propósito de ofrecer al visitante una verdadera experiencia y llevarlo al interior de su mundo cautivador y único.
Su colección permite al espectador aprehender toda la trayectoria artística de este artista genial a través del más amplio abanico de sus obras. También cuenta con una visita virtual que recorre todo el edificio.

25. Museo Picasso, Barcelona
En el centro de referencia para el conocimiento de los años de formación de Pablo Picasso, el genio del joven artista se revela a través de las 4.251 obras que componen la colección permanente. Esta es muy amplia en cuanto al trabajo de los años de formación en la vida del artista. Alberga también una importante representación de obras de 1917 y la serie Las Meninas (1957), así como una completa colección de grabados.
A través de los vídeos de la visita virtual podéis recorrer sus salas y conocer las principales obras que contienen.
